Lapazarán: “Aunque se retome después, cualquier paralización o ralentización del Canal de Navarra conllevará un retraso grave”

El diputado del PPN y portavoz de Agricultura en el Congreso ha alertado de que algunas empresas ya se han replanteado sus inversiones en la zona tras el anuncio del Gobierno de someter el proyecto a revisión

El diputado del PPN, José Cruz Pérez Lapazarán
El diputado del PPN, José Cruz Pérez Lapazarán

El diputado del PPN y portavoz de Agricultura en el Congreso de los Diputados, José Cruz Pérez Lapazarán, ha manifestado hoy que la “revisión-paralización del Canal de Navarra por parte del nuevo Gobierno es un hecho gravísimo”, puesto que “cualquier paralización o ralentización en el proyecto, aunque decida retomarse, conlleva un retraso en la vuelta a la normalidad”.

Durante una rueda de prensa celebrada en Tudela junto con el portavoz de Agricultura del PPN en el Parlamento foral, Javier García, Lapazarán ha afirmado: “Que nadie se engañe. Utilizarán el lenguaje y difuminarán con palabras pero lo que realmente pretende el cuatripartito es paralizar el Canal”.

También ha alertado de que “ciertas empresas se hayan replanteado sus inversiones en la zona” tras el anuncio del Gobierno foral de someter el Canal de Navarra a revisión. En esta línea, ha alertado de los riesgos que entrañan las intenciones del Gobierno foral: “Se castiga a una parte de Navarra con no tener agua de calidad en sus casas; con no crecer económicamente -ya que de esta infraestructura depende el abastecimiento a industrias- y se castiga también a toda Navarra perjudicando el desarrollo del sector agroalimentario, pilar de nuestra economía”, ha asegurado.

A continuación, el diputado ha enumerado los pueblos a los que afectan directamente los problemas de riego y el abastecimiento en caso de paralización del Canal: Ablitas, Arguedas, Barillas, Bardenas, Carcastillo, Cascante, Castejón, Cintruénigo, Corella, Melida, Monteagudo, Murchante, Tulebras, Tudela y Valtierra.

Asimismo, ha citado el resto de los pueblos de la Merindad de Tudela que quedarían afectados en su abastecimiento urbano: Buñuel, Cabanillas, Cadreita, Cortes, Fitero, Fontellas, Fustiñana y Ribaforada.

Lapazarán también ha detallado las consecuencias de una revisión en la ampliación de la primera fase. “Afectaría en el riego y el abastecimiento de los siguientes municipios: Andosilla, Azagra, Berbinzana, Cárcar, Falces, Funes, Larraga, Lerín, Lodosa, Mendigorría, Miranda de Arga, Oteiza, Peralta, San Adrián y Sesma, ubicadas en las cuencas de los ríos Ega y Arga e, indirectamente, a muchos más”, ha concluido.

Ante esta situación, el parlamentario del PPN y portavoz de Agricultura, Javier García, ha dado a conocer las iniciativas tomadas por su partido para evitar la paralización del Canal y ha hecho propuestas nuevas en este sentido. “Hemos redactado artículos de prensa; hemos presentado una moción en el Parlamento y en los ayuntamientos en los que estamos presentes y hemos movido a UPN y a PSOE a presentar iniciativas similares en este sentido”, ha señalado.

“Este asunto debiera tratarse conjuntamente y sin ser liderado por ningún partido”, ha indicado García. Por ello, “hacemos un llamamiento a todos los partidos políticos que crean en este proyecto a hacer un frente común, así como a organizaciones agrarias, cooperativas u organizaciones sociales”, ha solicitado. Y ha instado a la creación de una Plataforma que, incluso, “debería ser presidida alguien experto en la materia ajeno a la política”, ha aclarado.

“Nos jugamos el futuro frente a unos irresponsables que actúan con prejuicios e intereses políticos”, ha concluido García.

 

Comentarios

Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.