El Partido Popular ha presentado hoy una moción que insta al Gobierno de Navarra a seguir apoyando y reforzando la coordinación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y autonómicos en Navarra.
Así lo ha dado conocer la portavoz parlamentaria, Ana Beltrán, tras las declaraciones de la consejera de Interior de Gobierno de Navarra, María José Beaumont, abogando por que los Cuerpos de Seguridad del Estado “abandonen” sus funciones en la medida en que la Policía Foral desarrolle “competencias exclusivas de la comunidad” y ante las palabras del dirigente de Bildu, Adolfo Araiz, declarando su intención de “poner en valor” el “despliegue” de la Policía Foral al mismo que tiempo que se produce el “repliegue” de las fuerzas estatales, como respuesta a la orden de los ayuntamientos navarros de Bildu de “priorizar a la Guardia Civil y a la Policía Nacional”, ha indicado Beltrán.
“Nos parece un error gravísimo pretender marginar a unas fuerzas de seguridad frente a otras en base a intereses políticos, porque cada una cumple un papel fundamental en nuestra comunidad y ha quedado demostrado que la coordinación entre todas es la clave para garantizar la seguridad que hoy día se disfruta en Navarra, una de las comunidades más seguras de España”, ha manifestado Beltrán.
“Una vez más queda patente el sectarismo de este nuevo gobierno, que no tiene reparos en enfilar un camino que haría realidad una reivindicación histórica de ETA”, ha subrayado.
Y ha recordado que, según el balance del Ministerio de Interior, la tasa de criminalidad en Navarra –número de infracciones penales por cada mil habitantes- se situó en 40,4 en el primer semestre de este año, un valor cuatro puntos inferior a la media nacional, que fue de 44,3 delitos por cada 1.000 habitantes. Asimismo, ha señalado que la tasa de criminalidad en España es también “sensiblemente inferior a la media de los países de la UE”.
“La actuación coordinada de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado tiene mucho que ver en este resultado”, ha insitido Beltrán. De ahí la necesidad de presentar esta moción, pues “creemos que es fundamental que siga existiendo esa coordinación entre Policía Foral, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Municipal, cuya eficacia ha sido cuestionada, para seguir ofreciendo el mejor servicio al ciudadano”, ha destacado.
Por último, la popular ha afirmado: “La seguridad de los navarros debe estar siempre por encima de cualquier interés político, lo que significa que deben prevalecer criterios profesionales como la proximidad de las patrullas o los medios y especialización de un determinado cuerpo a la hora de proteger a los ciudadanos, independientemente del cuerpo al que pertenezcan los agentes que ejercen esta labor”.
“Solo de esta forma se conseguirá que Navarra siga siendo una de las comunidades más seguras del territorio nacional”, ha concluido Beltrán.
Escribir un comentario
Escribir un comentario
Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.