Zalba: “La recuperación económica sólo se consolidará si continúan las reformas emprendidas por el Partido Popular”

El presidente de la Comisión Gestora del PPN y eurodiputado, Pablo Zalba, ha recordado que España está a la cabeza del crecimiento y del empleo en la UE porque ha sido “el país más ambicioso en el proceso reformista”, en el XVII Congreso Nacional de Empresa Familiar celebrado hoy en Bilbao

Pablo Zalba, en el congreso
Pablo Zalba, en el congreso

El presidente de la Comisión Gestora del Partido Popular de Navarra y eurodiputado, Pablo Zalba, ha afirmado hoy que “la recuperación económica sólo se consolidará si  continúan las reformas emprendidas por el Partido Popular”.

Así se ha pronunciado el dirigente popular durante el XVII Congreso Nacional de la Empresa Familiar celebrado hoy en Bilbao, que ha sido inaugurado por el Rey Felipe VI y el lehendakari Íñigo Urkullu, acompañados por el presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Javier Moll; el presidente de KPMG en España, John M.Scott y el vicepresidente Ejecutivo de Santander, Rodrigo Echenique. El evento, titulado “Compromiso con el crecimiento y la creación de empleo”, ha reunido a más de 500 empresarios con el objetivo de poner en valor el peso de las compañías en la generación de actividad y de empleo.

“España está a la cabeza del crecimiento y del empleo en la UE no por casualidad, sino porque ha sido el país más ambicioso en su proceso reformista”, ha destacado Zalba durante su intervención en una mesa redonda sobre economía española, en la que también han participado el portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Juan Moscoso; el diputado por Madrid de Podemos, Eduardo Gutiérrez y el portavoz del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu.

“España no crece sólo por la actuación del Banco Central Europeo o porque el precio del petróleo esté barato; España crece, sobre todo, porque el PP está llevando a cabo las reformas necesarias para ello”, ha afirmado el popular. Y ha explicado: “La actuación del Banco Central Europeo o el precio del petróleo afectan por igual a todos los países pero no todos crecen al mismo nivel; España creó medio millón de puestos de trabajo en 2014, mientras que Italia creó 90.000 y Francia destruyó 90.000”.

Además, ha remarcado que para consolidar la recuperación económica “es clave la integración política y económica de España en el marco de la Unión Europea”. Para ello, “hay que empezar  por fortalecer el mercado único digital y de la energía, así como el mercado único de capitales, lo que permitirá mejorar la financiación de las PYMES, verdadero motor de crecimiento y de la creación de empleo, no sólo en España sino también en la UE”, ha manifestado.

Por último, Zalba ha afirmado que “el PP es el único partido que garantiza la continuidad de las reformas necesarias para la consolidación del crecimiento y el empleo en España”. Asimismo, “Europa también precisa de gobiernos reformistas y europeístas, capaces de afrontar los próximos retos que se presenten a este nivel”, ha concluido.

 

Comentarios

Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.