El candidato del PPN a la Alcaldía de Pamplona, Pablo Zalba, ha presentado hoy el programa ‘Despierta Pamplona’ con el que su formación concurre a estas elecciones municipales. Un conjunto de propuestas y compromisos que nacen de una visión a largo plazo para “trasformar la ciudad”, ha destacado Zalba.
Para ello, Zalba prioriza los servicios sociales y el apoyo a las familias, así como el impulso del empleo y las mejoras económicas y urbanísticas, con el objetivo de transformar la imagen y la accesibilidad de Pamplona tanto para sus vecinos como para los visitantes.
“Hoy les presentamos un programa que entre todo el equipo del PPN hemos meditado, consensuado y trabajado, con el fin de recoger aquellas cuestiones que desde que me presenté como candidato a la Alcaldía de Pamplona me han trasladado los habitantes y colectivos de los diferentes barrios con los que me he reunido”, ha explicado el candidato.
Según ha destacado, la idea que recorre este programa es evitar una “relación cortoplacista de compromisos con vistas al 24 de mayo”, sino plantear aquellas propuestas e ideas que pueden servir para convertir a Pamplona, en el largo plazo, en una ciudad referente en temas sociales, urbanísticos y, desde luego, económicos. Además, este programa se irá enriqueciendo progresivamente, ya que Zalba se ha comprometido a mantener un contacto permanente con la ciudadanía, “escuchando activamente cualquier propuesta que nos hagan llegar a lo largo de la legislatura, porque lo que queremos es tener un programa al servicio de los ciudadanos”, ha señalado.
El programa ‘Despierta Pamplona’ presta una especial atención a los aspectos relacionados con la familia y los mayores, “los grandes sustentos de toda nuestra sociedad”.
Familias
Zalba ha propuesto realizar, en coordinación con el Gobierno de Navarra, un plan integral de apoyo a la familia que permita la conciliación laboral e incluya subvenciones a través de un cheque escolar que ofrezca ventajas y beneficios, tanto en comedores, como en transporte, uniformes o material escolar. Estas ayudas se sumarán a los 350 euros por nacimiento y para mantener a los menores de 3 años o a los 450 euros para las familias numerosas.
Tercera Edad
En cuanto a las personas mayores, el candidato del PPN a la alcaldía propone fomentar sus posibilidades y oportunidades de forma plena, permitiéndoles vivir con independencia y alcanzar el máximo bienestar.
Colectivos en riesgo de exclusión social
Asimismo, el PPN potenciará el empleo social y programas de empleo para los colectivos más desfavorecidos y con mayores dificultades de acceso al mercado laboral. Además, estrechará la colaboración con las entidades y colectivos de ámbitos sociales con el fin de escuchar su opinión y añadir valor a la toma de decisiones.
Accesibilidad
El candidato popular destaca como uno de los ejes de sus propuestas la accesibilidad y ha asegurado que “en el PPN apostamos firmemente por una Pamplona más accesible y por ello queremos lograr un reconocimiento internacional como Ciudad Europea Accesible 2017. En esta línea, se trabajará, ha afirmado, para conseguir una accesibilidad transversal, cognitiva y sensorial, que ofrecerá enormes posibilidades para Pamplona y sus ciudadanos.
Empleo
En materia de empleo y actividad económica, Zalba propone, a través de exenciones en el IAE, la creación de Business Improvement District (BID) con comercios y asociaciones, para “fomentar la vida comercial en la ciudad”.
Además, Zalba señala la importancia de impulsar medidas impositivas dirigidas a la implantación, dinamización y modernización empresarial, a través de desgravaciones fiscales y bonificaciones, “sobre todo en aquellos barrios como La Milagrosa y Echavacoiz que precisan un mayor dinamismo económico”, ha precisado.
El PPN considera básico coordinar un Plan de Empleo dirigido a los diferentes colectivos, haciendo especial hincapié en los parados de larga duración y en los mayores de 50 años. También aspira a crear un área de emprendimiento, promoviendo una estrecha coordinación y especialización de todos los recursos destinados a los emprendedores en Pamplona.
Urbanismo
En materia de urbanismo, Zalba apuesta por planes de regeneración urbana y de rehabilitación. “Tenemos que devolver la ciudad a las personas”, ha expresado el candidato, que propone ideas como completar el paseo peatonal bajo las murallas, crear una señalización turística más eficiente del Centro Histórico de la ciudad y del Camino de Santiago o la reurbanización del Paseo Sarasate.
Turismo
El impulso al turismo es otra de las prioridades que Zalba cree que debe tener Pamplona, y por eso su formación diseñará un plan estratégico para la ciudad, con especial énfasis en el aprovechamiento de todo el potencial de los Sanfermines.
Se impulsará también el concepto de ‘ciudad-museo’, ha explicado Zalba, “con la firme intención de convertir a Pamplona en un lugar de referencia como centro internacional de exposiciones para las obras de gran formato y todo tipo de expresión artística”, ha señalado. En materia cultural, también cree clave la coordinación pública y privada para ofrecer una agenda conjunta de éxito.
Administración
Para terminar, en materia de administración, Zalba ha abogado por transformar las Unidades de Barrio, destinadas a servicios sociales, en Oficinas conjuntas de atención al Ciudadano y que dispongan de Registro, donde se puedan llevar a cabo todos los trámites necesarios en este ámbito.
Escribir un comentario
Escribir un comentario
Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.