El PPN critica las declaraciones de la portavoz del Gobierno de Navarra en relación a las víctimas de ETA y a la ikurriña

Para la portavoz parlamentaria Ana Beltrán “este gobierno está dejando muy claro en sus primeras declaraciones que sus medidas en temas muy sensibles van a ser sectarias y dirigidas a contentar a una minoría”

El Partido Popular de Navarra ha criticado las declaraciones realizadas por la portavoz del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, en dos medios de comunicación en las que “deja muy claro que pretenden gobernar sólo para una minoría de la población, esa minoría que quiere imponernos la ikurriña, que no es nuestra bandera, y cuya colocación incomoda a la mayoría de los navarros por el trasfondo ideológico e identitario que lleva consigo.  O que no consideran necesario condenar los atentados de ETA porque han ocurrido en el pasado”, afirma la portavoz del PPN en el Parlamento de Navarra, Ana Beltrán. “La portavoz del Gobierno es también consejera de Paz y Convivencia, y sus declaraciones están buscando mucho más provocar fractura social e insultar a la gran mayoría de los navarros antes que precisamente buscar esa convivencia”.

Para Beltrán, “que la consejera de Paz y Convivencia y portavoz del Gobierno de Navarra diga que vivimos en un momento sin violencia y con paz social y que pretenda equiparar las víctimas del terrorismo de ETA con otro tipo de muertos indica lo lejana que vive de la realidad, o que no le interesa verla. En Navarra en muchos lugares no hay libertad, y me gustaría invitarle a ver cómo viven el día a día nuestros concejales en la zona Norte de Navarra, o lo difícil que sigue siendo, por la presión abertzale, formar listas en muchos municipios, para que vea si es cierto que vivimos sin violencia. Que ETA no mata, gracias a la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, es importante, pero en Navarra sigue habiendo violencia y falta de libertad provocadas por el entorno radical abertzale, ese entorno en el que se sustenta el Gobierno de Navarra”.

La portavoz popular explica además “que es indignante para la mayoría de los navarros, que no son vascoparlantes ni sienten ningún tipo de querencia por la ikurriña, que la portavoz del Gobierno afirme que ni se va a imponer el euskera ni se va a imponer el castellano. El euskera se va a imponer, porque el acuerdo de Gobierno indica claramente que va a ser impuesto en la Educación, en los medios de comunicación y en la Administración, por lo que queda bien claro que es una de las prioridades de este gobierno, y que su aprendizaje no va a ser voluntario sino obligado”.  

Comentarios

Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.