El Parlamento Europeo aprueba el ‘informe Zalba’, que agilizará el comercio internacional

Este informe ofrece oportunidades a los países en desarrollo, lo cual contribuirá a paliar la crisis migratoria

El eurodiputado y presidente de la Comisión Gestora del PPN, Pablo Zalba
El eurodiputado y presidente de la Comisión Gestora del PPN, Pablo Zalba

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy un informe elaborado por el eurodiputado del PPN, Pablo Zalba, que permitirá reformar las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con el objetivo de facilitar los intercambios comerciales a nivel global.

“Contribuirá a impulsar el comercio mundial y el de los países en desarrollo en particular”, ha destacado Zalba al respecto. “Se trata de un avance importante, porque impulsar el comercio significa también impulsar el desarrollo económico, el crecimiento, las oportunidades para las empresas y, en definitiva, la creación de empleo”, añadió Zalba.

El eurodiputado navarro ha manifestado que “en estos momentos en que Europa vive una difícil crisis migratoria, este acuerdo puede ser un buen instrumento para contribuir a atajar el problema donde -de manera unánime-, sabemos que hay que hacerlo: en los países de origen de los inmigrantes que huyen de su país por la guerra o la miseria que padecen’’.

“El mejor instrumento para impulsar el desarrollo es facilitar el comercio, que es lo que buscamos con la aprobación de este acuerdo’’, ha concluido el eurodiputado popular.

El ‘informe Zalba’ da luz verde a la aprobación del Acuerdo de Facilitación de Comercio (TFA por sus siglas en inglés), lo que supone una de las reformas más importantes de la OMC desde su creación en 1995.

De este modo, la aplicación de este acuerdo permitirá acelerar y abaratar el comercio internacional aportando claridad y eficiencia a los trámites burocráticos. Asimismo, hará posible que se aprovechen avances tecnológicos como el pago electrónico.

El TFA también permitirá a los países miembros de la OMC elegir cuándo aplicar cada una de las medidas técnicas de este tratado en función de su capacidad para hacerlo. Además, el acuerdo prevé que los países en mejor situación presten asistencia técnica a países en desarrollo y menos adelantados a través de un mecanismo de asistencia.

 

 

Comentarios

Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.