Ana Beltrán: “Tras las últimas medidas tomadas por el Gobierno foral, corremos el riesgo de quedarnos a la cola en competitividad”

La portavoz parlamentaria ha intervenido en la Escuela de Invierno de Nuevas Generaciones, que hoy se ha centrado en ‘Las Claves para consolidar la recuperación económica’, junto a la presidenta de NNGG en España, Beatriz Jurado

El presidente de Think Tank Civismo, Julio Pomés; la portavoz parlamentaria, Ana Beltrán; el presidente de la Gestora del PPN, Pablo Zalba; el de NNGG Navarra, Álvaro Sobejano y el director de Relaciones Institucionales de Google en España, Francisco Ruiz
El presidente de Think Tank Civismo, Julio Pomés; la portavoz parlamentaria, Ana Beltrán; el presidente de la Gestora del PPN, Pablo Zalba; el de NNGG Navarra, Álvaro Sobejano y el director de Relaciones Institucionales de Google en España, Francisco Ruiz

El Partido Popular de Navarra ha dado comienzo hoy a la Escuela de Invierno de Nuevas Generaciones, un evento abierto a toda la ciudadanía, que pretende debatir sobre temas relevantes y de plena actualidad, con la presencia de personalidades del mundo de la política y de la comunicación.

Así lo han dado a conocer durante su presentación la presidenta de la Junta Local del PPN, Elena Samaniego; el presidente de NNGG Navarra, Álvaro Sobejano y la presidenta de NNGG España, Beatriz Jurado, quien ha destacado que “defender el proyecto del PP es defender los sueños de muchos navarros, que nada tienen que ver con juegos de banderas, imposiciones y sectarismo”.

Asimismo, Jurado ha señalado que esto solo puede realizarse haciendo una política desde la coherencia, el trabajo y el diálogo y no desde la imposición de ideologías, como ocurre con los populistas, “que intentan imponernos su utopía”, ha afirmado. En este sentido, ha mencionado “la última ocurrencia de Carmena: mandar a los jóvenes universitarios a barrer las calles”. “Nosotros no queremos eso para nuestros jóvenes” porque el Estado debe garantizar un servicio público que asuma esa tarea, ha señalado, “pero es lo que tiene el comunismo, que impone prácticas retrógadas”, ha manifestado. “Nosotros queremos garantizar el derecho a la educación y a la sanidad y recomponer la economía; escuchar las ideas de todo el mundo y que sirvan de base para nuestra estrategia política”.

Por último, ha alertado sobre Ciudadanos: “Sólo son fachada; muestran una cara en Andalucía y otra en Madrid”, ha afirmado.

Las claves para consolidar la recuperación económica

El evento ha arrancado con la charla ‘Las claves para consolidar la recuperación económica’, a cargo de la portavoz parlamentaria, Ana Beltrán; el presidente de Think Tank Civismo, Julio Pomés y el director de Relaciones Institucionales de Google España, Francisco Ruiz.

En primer lugar, Ana Beltrán ha alertado sobre los riesgos que corre la economía navarra en manos de un gobierno como el actual. “Las decisiones del nuevo Gobierno van a determinar en buena parte que nuestra comunidad siga siendo una de las más prósperas de España o que, tal y como reflejan los indicadores de las últimas semanas, nos quedemos en una situación peor que el resto en cuanto a progreso económico”, ha indicado.

De momento, “sabemos algunas de sus primeras medidas: paralización y análisis del Canal de Navarra; paralización y análisis del TAV o una reforma fiscal que supondrá una subida de los impuestos”, ha expuesto Beltrán. Estas medidas, ha insistido, “tendrán como consecuencia una pérdida de competitividad, pues lastrarán los intentos de implantación de nuevas empresas, el crecimiento de las existentes y la creación de empleo”, ha señalado. Y ha concluido que, para hacer frente a este panorama, desde el PPN en el Parlamento de Navarra se ha propuesto la aplicación de un plan industrial para Navarra “que refuerce el tejido industrial existente y favorezca la creación de empresas, con medidas especiales para las zonas más deprimidas, como son la Ribera y la Barranca”.

Por su parte, Julio Pomes ha animado a los asistentes a enfrentarse al reto de ejercer su libertad. “Cuando no aceptamos el riesgo de tomar decisiones valientes de acuerdo con nuestros principios, nos convertimos en individuos clónicos fáciles de manipular”.

En este sentido, ha afirmado que para que las instituciones recuperen su prestigio, es necesario que los ciudadanos admiren a los políticos, para poder seguir su ejemplo. Pero, para eso, los ciudadanos deben ejercer su libertad y tomar iniciativas, “poner en práctica aquello en lo que creen”, ha insistido. Acto seguido, Pomes ha detallado los rasgos de los políticos que, según ha expuesto, “más decepcionan a los ciudadanos”: Vivir instalados en los conveniente; esconder las convicciones personales y los propios valores; no perseverar en los mismos ideales; no saber escuchar y comprender o aparentar que se es coherente con lo que no se cree.

Por último, Francisco Ruiz ha partido de que la recuperación económica en Europa y en España es un hecho, para pasar a desgranar tres ideas: “Nos encontramos en un mundo global regido por una economía global que en breve sólo será digitalizada”, ha afirmado, lo cual requerirá adaptar la formación a las demandas del mercado y adecuar el marco legal para fomentar el emprendimiento. En este sentido, ha destacado que “España tiene que adaptarse a esta coyuntura promoviendo el acceso a Internet y la digitalización de las PYMES. “También es importante la formación en esta línea”, ha asegurado, y ha citado como ejemplo los cursos online gratuitos que ofrece Google. Por último, ha destacado la necesidad de que exista un marco legal para “favorecer la innovación y el emprendimiento”.

Finalmente, Javier García ha cerrado el acto y ha esbozado la siguiente conclusión, en la que ha animado a los jóvenes “a implicarse en el futuro de Navarra y del país”.

El presidente de NNGG Navarra, Álvaro Sobejano

Comentarios

Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.