El PPN insta al Gobierno de Navarra a apoyar el Acuerdo sobre comercio e inversión entre la UE y EEUU

El parlamentario foral, Javier García, ha destacado que “España tiene mucho que ganar con esta alianza”, que permitirá un aumento de las exportaciones, reducción de aranceles y un avance en la creación de las normas que regirán las relaciones comerciales internacionales

El parlamentario foral, Javier García
El parlamentario foral, Javier García

El Partido Popular ha presentado una moción que insta al Gobierno de Navarra a trasladar su apoyo al Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión (TTIP) entre la Unión Europea y Estados Unidos. Una alianza que “no sólo servirá para estrechar lazos comerciales con todo el continente americano, sino que propiciará que la UE dé un paso adelante en la creación de las normas que regirán las relaciones comerciales internacionales del futuro”, ha indicado el parlamentario foral, Javier García.

“Países como España tienen mucho que ganar con este acuerdo, ya que permitirá un aumento de las exportaciones, lo que conllevará una importante fuente de ingresos”, ha señalado García.

Además, el popular ha explicado que sectores como el del calzado, la automoción o el textil, sujetos a unos altos aranceles “saldrán beneficiados”. “No sólo se reducirán los aranceles, sino que este convenio permitirá una unificación del etiquetado en productos textiles, el reconocimiento de estudios científicos o farmacológicos a ambos lados del Atlántico y la supresión de duplicidades como las dobles inspecciones”, ha detallado.

En cuanto al sector del calzado, “se calcula que las empresas europeas de calzado podrán acceder a 200 millones de consumidores potenciales”, ha afirmado.

García también ha destacado las provechosas condiciones que supondrá la aplicación de este convenio en el sector agroalimentario, ya que “permitirá una mayor protección de productos con indicación geográfica y que los productores europeos de lácteos obtengan ventaja competitiva frente a otros de fuera de Europa”, ha indicado el popular.

Asimismo, ha dicho que se verán “especialmente favorecidos” el sector energético, con gran presencia internacional de las empresas españolas, y el de la automoción, “del que se espera un importante incremento del comercio”.    

En definitiva, el TTIP, que prevé aprobarse en 2016, “supondrá un importante desarrollo comercial, que requiere el apoyo posible por parte de las comunidades integradas en Europa”, ha concluido.

Comentarios

Los comentarios enviados fuera del horario de moderación, serán aprobados al día siguiente.